top of page

El cuidado de tus labios con cosmética natural.

  • mente sana-BARM
  • 3 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

Hoy en día , el tema de cuidad de nuestra piel es muy importante, ya que estamos en constante contacto con los contaminantes y radicales libres que están en el ambiente, así que el cuidado de toda nuestra piel es un tema a tratar con mucha precaución, ya que muchas veces usamos productos que en lugar de traernos un efecto positivo, nos pueden traer efectos negativos y nocivos para nuestra salud.

Cada mañana las mujeres emplean un lápiz o barra de labios con la intención de dotarlos de luz, color y aumentar su sensualidad. Los labios poseen, además, la piel más fina de todo el cuerpo. Están muy expuestos al sol, por lo que deben cuidarse para mantenerlos sanos y bonitos.

Un estudio reciente de la universidad de Berkeley, en California, detecto plomo, cadmio, cromo, aluminio y otros metales en una selección de 32 pintalabios elegidos al azar de uso corriente. Teniendo en cuenta que una persona que usa estos cosméticos habitualmente puede ingerir 24 mg de producto al día.

Otras sustancias detectadas son los ftalatos, que al igual que el plomo se consideran disruptores endocrinos.

Algunas marcas ya indican en sus etiquetas que están libres de sustancias nocivas como plomo y ftalatos. Sin embargo, ciertos metales son difíciles de identificar, ya que no se añaden específicamente a pintalabios y brillos, sino que están presentes en los pigmentos empleados en su fabricación, con lo que no figuran entre sus ingredientes. Por esto, usar cosmética natural permite asegurarse de que no se pone sobre los labios este tipo de sustancias.

El beneficio de los cosméticos naturales.

Parte de la belleza de los labios radica en la sensibilidad que trasmiten por su delicadeza y fina piel. Al ser una zona sin glándulas secretoras de sustancias que protejan la piel, es importante recurrir a productos que hidraten, nutran y actúen como barrera protectora.

En los protectores labiales naturales se emplean mantecas vegetales de base. Una de las más populares es la manteca de karite. Además se suelen añadir ceras vegetales como candelilla , carnauba y de abeja. Así como aceites nutritivos como el de jojoba, y extractos antioxidantes como bayas, o inmuno-estimulantes equinacea o propóleos.

fuente imagenes: Pixabay

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 por Floraina Botanic Nature 

  • s-facebook
bottom of page