Aceites esenciales para nutrir el cabello.
- BARM
- 19 jul 2018
- 3 Min. de lectura
Todos y todas quisiéramos un cabello de ensueño, manejar largas melenas, y mantenerlas bien cuidadas a lo largo del tiempo. Con esta pequeña guía, podemos comenzar a cuidar nuestras melenas y así evitar posibles perdidas y daños irreversibles a nuestro cabello.
Una manera de hacer esto sin tener que recurrir a químicos sintéticos dañinos que mas que ayudar pueden perjudicar nuestro cabello , es en emplear medios naturales como los aceites esenciales.

Los aceites esenciales poseen una alta cantidad de compuestos químicos naturales de plantas. Debido a sus efectos sobre el cuero cabelludo, algunos se encuentran con frecuencia en la composición de champús naturales, debido a que contienen una serie de principios que son capaces de restaurar y volver a la normalidad el vitalidad del cabello , devolviendo su salud y previniendo la aparición de distintas anomalías.
Top 5 de aceites esenciales para el cabello .

Algunos aceites que tienen muy buenas propiedades para el cabello y resultan ser muy interesantes para enriquecer y nutrir las melenas son aquellos con propiedades estimulantes.
Aceite de Menta.
El aceite de menta es un producto natural proveniente de la planta Mentha piperita, muy eficaz para favorecer el crecimiento del cabello. Las propiedades del aceite de menta se explican por el contenido en mentol, que dilata los finos vasos sanguíneos que irrigan la piel, dando así una mejor circulación de nutrientes ayuda al desarrollo del cabello. Otros de sus principales componentes son mentona, acetato de mentilo, mentofurano, limonelo, entre otros.
Aceite de Bergamota.
El aceite de bergamota proviene de una fruta madura del árbol bergamota, conocido como Citrus bergamia. Algunos de sus componentes son , limoneno, mirceno, a-pineno, geraniol, entre otros. Este aceite posee potentes efectos antibacterianos y y antisépticos que resultan muy buenos para cualquier infección en el cuero cabelludo.

Aceite de Jojoba.
El aceite de jojoba se obtiene de las semillas dela planta de jojoba, Simmondsia chinensis. El aceite de jojoba concentra grandes cantidades de caramidas que promueven la hidratacion profunda del cuero cabelludo, sin dejar sensación grasosa. Ademas es rico en antioxidantes y ayuda a reducir el daño celular causado por los radicales libres.
Aceite de Argan.
El aceite de argan proviene del extracto de las semillas de árbol de Argan, conocido como Argania spinosa. Este aceite contiene importantes vitaminas, minerales, ácidos grasos y antioxidantes que le proporcionan importantes beneficios a nuestro cabello.
Aceite de Aguacate.
El aguacate o palta es un fruto de origen tropical que se obtiene del árbol Persea americana, con múltiples propiedades y beneficios para nuestra salud. El aceite de aguacate es muy rico en proteínas, vitaminas, minerales y su alto contenido en ácidos grasos lo hacen una opción infalible en tratamientos capilares para nutrir, controlar caída del cabello, y reparar puntas abiertas.

Como emplear aceites esenciales para el cuidado de nuestro cabello.
Los aceites esenciales no se deben usar al 100% puros directamente, ya que a altas concentraciones pueden causar irritaciones en el cuero cabelludo , reacciones alérgicas y algunos aumentar la sensibilidad de la piel y el cuello cabelludo a la radiación solar.
Para un correcto uso lo mas adecuado es aplicar los aceites 100% puros, en una dilucion de 1:5, es decir 1 ml de aceite puro en 5 ml de aceite base. Teniendo esta dilucion, el aceite se puede aplicar directamente sobre el cuero cabelludo restregando suavemente con los dedos desde la raíz hasta las puntas. Se recomienda usarlos por la noche después del baño, para que el aceite pueda nutrir completamente el cabello durante la noche.
Así que, manos a la obra ! A cuidar tu melena!
Fuente imágenes: Pixabay
Comments