Los 6 usos medicinales del azafrán.
- floraina botanic nature
- 19 jun 2018
- 1 Min. de lectura
El azafran es una especie herbacea muy utilizada en nuestra cocina para dar sabor y color a platos. Este condimento extraído de la planta Crocus sativus , contiene muchos compuestos con propiedades medicinales.

El azafrán se caracteriza por su sabor amargo y su aroma; que provienen de sus componentes químicos que son: picrocrocina y safranal, por mencionar algunos. También contiene un tinte de tipo carotenoide llamado crocin, que da a la comida un color amarillo dorado. Esto hace del azafrán un componente apreciado en muchos platos en todo el mundo.

Aqui algunos tips de como y para qué utilizarlo:
-Una dosis de 15mg dos veces al dia es eficaz para tratar la depresión leve.
-El uso habitual protege los tejidos corporales (especialmente el cerebro,corazon, higado, riñones, y pulmones) frente a los compuestos toxicos naturales o artificiales.
- Se puede utilizar para favorecer el control de peso pues ayuda a disminuir el apetito. Ademas de utilizarlo como especia, se puede recurrir al extracto a razon de 175 mg diarios.
-Un componente activo del azafran (la crocina) sirve para mejorar las habilidades cognitivas y la memoria de las personas que sufren Alzheimer. Los beneficios son similares a los conseguidos por algunos farmacos, pero sin sus efectos secundarios.
-Una cantidad de 30mg al dia puede ayudar a reducir los sintomas del sundrome premenstrual.
-Como ingrediente en cremas, el azafran calma el picor, protege de los rayos solares y mantiene la hidratación.
Comments